Escrito por:
Mohamed BOUZID
Viajero, fotografo y algo bloguero
Gerente de TOUR GRATIS A PIE
Este año 2020 nos tocó el mayor premio, quedarse en casa sin poder cambiar de aires; una ironía del destino o una irresponsabilidad de los humanos, pero el 2020 ya paso, así con las vacunas circulando a diestras y siniestras; ¿cómo será viajar después del paso del Covid?
El año de la pandemia ha sido una bendición para el medio ambiente y la naturaleza en muchos partes del mundo, escualos que aumentaron de número, ballenas que se mueven sin miedo ni estrés por mares que antes eran ruidosos y peligrosos, cielos libres de una parte del carbono y así podemos enumerar un gran numero de ventajas para el medioambiente.
Como dicen, estamos pagando por los platos rotos, el mundo entero ha sufrido por igual de la pandemia, aunque las estadísticas de cada país en lo relacionado con el numero de infectados o muertos varia, pero el cierre de las fronteras afecto por igual a todos los habitantes del planeta.
Se destaca en este periodo de pandemia cierta acumulación de síntomas que peligran el futuro próximo de la mayoría de las naciones, en especial las más vulnerables económicamente.
En el mundo desarrollado, hay un aumento exponencial de casos de estrés o depresión, en muchos países como Japón o Corea del Sur hay un numero mayor de suicidios comparando con épocas anteriores, en la mayoría de los casos están relacionados con el confinamiento y la falta de libertad de viajar.
En el lado opuesto, el tercer mundo, la falta de las actividades turísticas y industriales afecto a fondo los ingresos básicos que daban sustento a las familias, esto se traduce también en un aumento de casos de depresión y estrés agudo.
El mayor peligro de la pandemia es su rastro posterior en el carácter de los que han sufrido sus consecuencias, resultado; el lado psicológico tendrá mucho mas peso a la hora de valorar la herencia que nos dejará la pandemia.
Ahora que ya hay programas de vacunación en muchos países, la gente que echa de menos hacer maletas empieza a preguntase:
No hay respuesta firme sobre la primera pregunta, ya que aun con las campañas de vacunación, cada estado cambia de norma y criterios sobre cómo y quién podrá entrar a su territorio.
La respuesta correcta seria, cual país esta aplicando programas solidos de vacunación y habilitando condiciones que protegen a los visitantes. Resolviendo este primer interrogante, el viajero podrá hacer una idea a donde es mejor viajar.
Disfrutar del sol con distanciamiento social, limitaciones en el número de personas que podrán acceder a museos o atracciones turísticas, el grado de efectividad de las campañas de vacunación… son criterios para decidir a qué país viajar; y esto va cambiando cada día gracias a la aprobación de una variedad de vacunas.
Queda para ver los cambios que aplica cada país en el asunto de abrir fronteras y en que condiciones permita que un viajero acceda a su territorio.
¿Lo primero que se debe preguntar una persona antes de viajar es si debo vacunarme o no?
Nosotros respondemos que lo mejor es si, aunque el certificado que se requiere; de ausencia de contagio por el Covid-19 y sus variantes; facilita el viaje, pero no te protege de infectarse desde que llegas al aeropuerto, volando o moviendo en el país destino, así que lo mejor es vacunarse.
Muchos países están planificando requerir el pasaporte Covid; un tipo de certificación de que la persona ha sido vacunada; esto da un peso de mas para elegir vacunarse antes de hacer planes para viajar.
Dicho estas razones, queda evidente que vacunarse es una precaución para evitar males mayores, al mismo tiempo es una garantía que no pases tus vacaciones en una cuarentena dentro de una habitación del hotel.
Vacunados o no, siempre hay que mantener precauciones, cada día aparecen nuevas cepas del virus que quizás las actuales vacunas no les son efectivas, así que esto nos lleva a la respuesta a la última pregunta; ¿Llevaremos mascaras para siempre en todas partes?
Mientras dure la pandemia, vamos a convivir con mascarillas y distanciamiento social, por lo menos hasta que pase la tormenta, dure lo que dure.
En el pasado mirábamos a los turistas orientales llevando mascarillas con cierto desconcierto, ahora haremos la misma mirada, pero a quien no la lleva.
Viajar después del paso del Covid ya no será lo mismo que antes, eso es una verdad, pero en el futuro próximo, las ciudades estarán más tranquilas, los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO no estarán saturados y los cielos estarán menos contaminados. Esta situación es una bendición para el viajero, aunque no tanto para quien se dedica al turismo como profesión; agencias de viaje, discotecas, restaurantes, hoteles, guías y muchos más.
Muchas agencias de viajes y actividades relacionadas con la estancia del viajero van a cambiar de contenido o precio de sus servicios o productos; es un resultado lógico a la perdida en los volúmenes de ventas, dicho esto, la mayoría de los viajeros que ya están tocados por la recesión causada por la pandemia; buscaran opciones mas económicas, aunque sacrificando con algo de confort o contenido.
Nosotros como cooperativa de guías online; buscamos volver a flote, promocionando nuestros tours y servicios adicionales adaptados a la situación; pero sobre todo enfocados en los servicios de bajo coste.
Te esperamos.
Escrito por:
Mohamed BOUZID
Viajero, fotografo y algo bloguero
Gerente de TOUR GRATIS A PIE