Marruecos
Tours en Marrakech
Tour Gratis en Marrakech
Tour Privado Especial en la Medina
Visita guiada a los zocos de Marrakech
Tour Nocturno Gratis en Marrakech
Paseo con camellos en las palmeras
Tour Gastronómico en Marrakech
Tours en Tanger
Tour de la Medina de Tanger – Imprescindible
Tour de día completo en Tanger
Tour de la gastronomía de Tanger
Tours en Asilah y Chefchaouen
Tour en la ciudad de Asilah
Tour de día completo en Chefchaouen
Día completo de senderismo en el Rif
Tours en Fez y Meknes
Tour de día completo en Fez Medina
Tour de día completo a Volubilis y Meknes
Si vas a visitar Marruecos, como un local que vivo en este maravilloso país les doy consejos y recomendaciones para que su viaje sea de lo más ameno y divertido.
¿Qué ver y hacer en Marruecos en 2 días entrando por Tánger?
Dia 1: Suponiendo que empiezas a las 9 de la mañana, aprovecha el primer día para conocer la ciudad de Tánger, solo el casco antiguo ya que es lo mas bonito de la ciudad (4 horas), Almuerzo en la ruta de Asilah y visitar la ciudad de Asilah después (3 horas). Terminando puede dormir en Asilah o bien ir a pernoctar en Chefchaouen (preferible la segunda opción).
Dia 2: Ver la ciudad de Chauen muy temprano y durante la mañana (5 horas), aprovechar las callejuelas azules antes que empieza el movimiento de la gente y también después de que se llenan los mercados y todo el casco antiguo. Almorzar temprano y desplazar a Tetuán o bien a Tánger si tienes vuelo desde Tánger, si vas a España por barco entonces se puede ir a Tetuán, Ver la ciudad antigua y los mercados y terminar en Ceuta si vas en Barco.
¿Qué ver y hacer al viajar a Marruecos para 2 días aterrizando en Casablanca?
Dia 1: No pierdas el tiempo en Casablanca, dirígete directamente a Fes, es mucho mas bonito y autentico, visitar toda la ciudad antigua, las callejuelas de artesanía tales como Nehassin, Boujloud El Attarin…. Almorzar en la misma zona (6 horas). Dormir en Fes.
Dia 2: Visita rápida a Meknes por la mañana (3-4 horas) y volver a Casablanca, visitar la Mezquita Grande y depende si tienes el vuelo la misma tarde o no visitar un poco los barrios antiguos de la ciudad.
¿Qué ver y hacer en Marruecos en 2 días aterrizando en Marrakech?
Dia 1: exclusivo para Marrakech (6 horas) y si hay oportunidad visitar las palmeras y subir a lomo de un camello al atardecer.
Dia 2: Temprano dirigirse a Esauira, una de las ciudades mas bonitas del sur de Marruecos, visitar el casco antiguo, comer platos de pescado fresco y por la tarde vuelta a Marrakech pasando por las aldeas antiguas del camino. Llegaras a tiempo para ir al aeropuerto si tienes el vuelo el mismo día, si tienes previsto dormir en Marrakech, entonces acércate a las primeras dunas de arena a ver la magia nocturna del Shara.
¿Que necesito para viajar a Marruecos de visita?
1- Pasaporte en vigor (La burocracia en Marruecos es penosa y lente, así que mejor tenerlo todo bien verificado)
2- Visado en caso que la legislación lo exige (Hay que consultar la web del ministerio de exteriores de Marruecos - https://www.consulat.ma/es/)
3- Dinero para sostenerse durante la estancia (El gobierno de Marruecos no se haga cargo si el turista no lleva dinero encima)
4- Seguro médico (La sanidad pública del país mejor evitarla, no por mala, pero por lenta, así un seguro medico te garantiza mejores opciones)
5- Tours contratados con antelación (tener un guía además de acerté ganar tiempo, te hace evitar problemas y sustos).
6- Dinero en efectivo (No todos los sitios aceptaran las tarjetas bancarias, mas del 70% aun te las denegaran)
7- Medicamentos específicos para enfermedades no comunes (Receta medica si es necesario que se compra en situ)
¿Que Países que no necesitan visado para viajar a Marruecos?
En orden alfabético:
Argelia, Alemania, Andorra, Australia, Austria, Arabia Saudí, Argentina, Bahréin, Bélgica, Malaysia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Costa de Marfil, Chile, china, Chipre, Congo (Brazzaville) (Necesita un AEVM), Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados de los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América, Estonia, Federación de Rusia, Filipinas, Finlandia, Francia, Gabón, Gran Bretaña, Grecia, Guinea (Conakry) (Necesita un AEVM), Hong-Kong (estancia limitada a 30 días), Hungría (estancia limitada a 30 días), Indonesia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Mali (Necesita un AEVM), Malta, México, Mónaco, Níger, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Región Administrativa de Macao, República de Chequia, Rumania, San Marino, Senegal, Singapur, Suecia, Suiza, Túnez, Turquía
¿Que cosas debo evitar al viajar a Marruecos?
1- Siendo un país musulmán (Aunque liberal), mejor evitar escenas con carácter sexual o con demasiado contacto. Andar abrazados o de mano es algo muy normal, pero tocarse o besarse en público está muy mal visto.
2- Tomar alcohol en la calle, existen bares en hoteles, discotecas y diferentes tipos de lugares de ocio, pero beber en la calle no está bien visto.
3- Andar sin un local por zonas no vigiladas (Siempre recomendamos pasear con guía en los cascos antiguos y en especial si es de tarde/noche)
4- Insultar a un local, ni se te ocurra hacerlo en su cara.
5- Sobornar a los policías (Aunque los locales lo hacen, pero tu mejor no)
6- Hacer comentarios obscenos o malos sobre los locales (Muchos de ellos hablan hasta 4 idiomas)
¿Puedo conducir en Marruecos con mi carnet de conducir de la UE o otros?
Definitivamente SI, la pregunta es si ¿lo recomendamos o no?
La verdad mejor que no, los seguros de los coches de Marruecos es un verdadero lio, en caso de tener accidente y no era tu culpa te puedes olvidar del seguro o al menos olvidar de un tramite normal, tardaras una eternidad en recibir notificaciones o reembolsos en caso de recibirlos. Si el accidente es culpa tuya, pues, aunque tengas seguro te harán marear pidiéndote que pague allí los danos ya que no van a creer que el seguro les va a recompensar o que lo hará rápido.
Conducir a veces en Marruecos se convierte en una verdadera aventura, zigzaguear entre los peatones y tocar la bocina todo el rato se convierte en una escena de película, muchos describen la experiencia como una LOCURA.
¿Son altos los precios en Marruecos?
Comparando con los países occidentales, los precios en Marruecos son bastante económicos. Se puede hablar de 2 tipos de negocios, de precio fijo (Restaurantes, hoteles, supermercados, bares, discotecas…) y los de precios negociables (Artesanía, ropa de fabricación local, indumentaria de marca blanca, arte…)
El regateo es una costumbre similar al que se puede encontrar en todos los países de Oriente medio en general, así que disfruta haciéndolo que forma parte de la vida local.