Cuba
Tours en La Habana
Tour de La Habana y la revolución cubana
Viñales y fábrica de los Habanos
Tour Completo de La Habana Colonial – GRATIS
Tour del Vedado de La Habana – La esencia de Cuba
Tour de las 2 orillas de La Habana – Privado y Gratis
Tour Necrópolis de Colón – Muy Interesante
Tours en Cienfuegos
Visita al parque natural El Nicho
Tour del Centro Historico Cienfuegos
Cosas que debes saber antes de viajar a Cuba
¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Cuba? Pongamos ejemplo 1 semana
Los precios de algunas cosas varían según las provincias. Eso es importante que lo tengan en cuenta.
Hablando para turismo medio, una noche en la habana puede estar entre los 15 o 35 cuc (1cuc=1USD) depende de la temporada.
La temporada alta es de noviembre a marzo a veces se extiende un poquito más.
En temporada baja quizás puedas encontrar una habitación hasta por 10 cuc pero entre menos precio tenga la habitación más baja la calidad.
Este precio oscila más o menos parecido en todo el país, aunque en la capital siempre van a ser más caras las cosas.
Entonces poniendo un precio promedio de alojamiento, ejemplo 15 cuc por 7 días = 105 cuc (aproximado, resaltó eso porque en temporada alta puede ser el mínimo 20-25 cuc)
La mayoría de las casas de renta ofrecen desayunos por 5 cuc, una comida con bebida incluida puede estar entre los 10 o 12 cuc por persona. Hay lugares más económicos, pero no los recomiendo porque el tema del agua que utilizan con nosotros los cubanos no pasa nada, pero para los visitantes no recomiendo que tomen agua en ningún sitio que no sea embotellada, que la compren. El pomo de litro y medio cuesta 0.70 cuc. Entonces haciendo precio 5 desayuno, 10 almuerzo, 10-12 cena; entre 25 y 30 cuc teniendo en cuenta el agua, por 7 días = 175-210.
Entonces, calculando 105+210=315, pero es solo una estimación básica sin contar con consumiciones o compras que se pueden hacer fuera del alojamiento.
Para transporte y bebidas alcohólicas sigue leyendo.
Aproximadamente 800 cuc más o menos un precio mínimo (Contando con transporte detallado más abajo).
Si le añades salidas a bares y algún gusto extra...pues aumenta la cuenta
Claro, que estos viajes si se hacen con alguien más es mejor porque los alojamientos y el transporte se comparte en gastos
¿Cuánto cuesta el transporte en Cuba?
Es algo complicado de calcular ya que depende de la distancia de cada trayecto, en que ciudad y otros factores, pero, por ejemplo:
- Traslado Aeropuerto-Habana, 30 cuc.
- En la habana dependiendo de las actividades que hagas. Por ejemplo, el Paseo en auto clásico por 1 hora son 30 cuc (Yo recomiendo utilizar taxi para cualquier traslado porque el alquiler de un coche sale mucho más caro por día más el combustible además del hecho de no conocer bien el país y la forma en como conducen sus ciudadanos)
- Traslado habana-Cienfuegos sale entre 100-120 cuc, en bus sale a 20 cuc por persona, pero son muchas horas de viaje que no vale la pena por menos dinero
- Traslado Cienfuegos-Trinidad 50-60 cuc
Los precios de las experiencias más o menos está en 15 cuc , si escoges una por cada ciudad seria 4×15=60.
1 Habana
2 Viñales
3 Cienfuegos
4 Trinidad
El regreso al aeropuerto de la habana desde trinidad, en taxi aproximadamente...120
Recuerden que todos estos precios son APROXIMADOS
¿Qué coste tienen las bebidas alcohólicas en Cuba?
La cerveza, dependiendo de la marca entre 2.00 y 4.00 cuc
La botella de ron, de 7.00 cuc en adelante
Ten en cuenta que depende del sitio y en que provincia, pero los precios en general son casi similares en general.
¿Qué se necesita para viajar a Cuba? Tema de salud, llevar efectivo o hay cajeros
Protector solar que lo mas recomendable traer desde su país, a veces se complica encontrar el mas adecuado para algún uso especifico dadas las circunstancias que vive el país.
Hay cajeros y casa provincia tiene banco internacional
Pero puedes viajar con efectivo y si necesitas hacer extracciones pues puedes hacerlo aquí, lo que si siempre recomendamos es consultar con su banco sobre las comisiones que se aplican y si hay restricciones.
La salud, es recomendable y casi obligatorio viajar con un seguro médico que les sirve en Cuba, pero si no lo pagas y tienes alguna necesidad médica aquí se las dan sin ningún problema, pero tendrás que pagarla.
¿Mejor época para viajar a Cuba?
Mejor época para viajar...es la temporada alta porque es cuando las temperaturas aún son agradables entre los...18-22-25 grados. A partir de mayo el calor aumenta y para quienes no están adaptados pues pasan el día bañados en sudor ?
Traer desodorantes antitranspirantes para evitar un poco esos sudores ?
La temporada alta es de noviembre a marzo a veces se extiende un poquito más.
¿Que cosas hay que evitar al viajar a Cuba?
1- Evitar en la calle, donde haya aglomeraciones de personas, sacar efectivo de los cajeros, y si tienes necesidad de hacerlo que estés acompañado con un local (Guía por ejemplo durante o al terminar un tour)
2- Nunca beber agua en cualquier sitio si no es seguro, la mejor opción es comprarla.
3- Desafortunadamente hay muchas personas que se dedican al turismo y no son de la mejor calidad y tratan de hacer que un extranjero pague de más por un producto (Por eso les recomendamos contratar los tours con anticipación).
4- Van a tratar de venderles algo que no desean diciendo que es para ayudar al pueblo, simplemente ignora estas personas, cuando no deseen una cosa simplemente decir NO y no se dejen engañar fácil (Muchos vendedores dicen : amigo comprarme esto y así me ayudas que tengo hijos que mantener, a esto me refiero cuando digo, no se dejen tomar o engañar fácil)
¿Necesito visado para viajar a Cuba?
Si vas para turismo de duración de menos de un mes (Ampliable), pero para poder acceder al país se debe disponer de billete de avión valido de ida y vuelta. Al tramitar la compra del viaje (Organizado o individual), se debe consultar con la agencia o la compañía aérea sobre la tarjeta del turista que es el visado que posibilita la entrada al país. Depende de los casos, se entrega al momento de comprar el paquete del viaje, durante el vuelo o en el aeropuerto, pero en todo caso hay que asegurarse antes de viajar.
En el caso que no tengas la tarjeta de turista asegurada a través de las vías anteriores, hay que acudir al consulado o embajada de Cuba y pedir la tarjeta de turista (Tendrá un coste de 25USD).
¿Cuánto cuesta el visado a Cuba?
Como hemos mencionado anteriormente, la tarjeta del turista esta incluida en general en el paquete de viaje o el billete de avión, pero la ampliación si que tiene un coste de unos 25USD.
En el caso que no tengas la tarjeta de turista través de la agencia de viaje o la compañía aérea, hay que acudir al consulado o embajada de Cuba y pedir la tarjeta de turista (Tendrá un coste de 25USD).
¿Cuál es la moneda oficial de Cuba? ¿Hay más de una moneda?
En Cuba es cierto que existen dos monedas:
Primera, La Moneda Nacional o Peso Cubano
Segunda, El Peso Libremente Convertible o CUC
1 cuc equivale a 25 pesos cubanos, pero, tanto los cubanos como los turistas pueden utilizar cualquiera de las dos monedas. Actualmente, ya se puede pagar en casi todos los lugares por tarjetas con cualquiera de estas monedas, además también se puede pagar con tarjetas MasterCard o Visa, en Euro, Dólares, Libra esterlina entre otras monedas en casi todas las tiendas, hoteles, incluso las personas que trabajan por cuenta propia también las aceptan.