Escrito por:
Roxana Capote Delgado
Profesora en la Universidad de Cienfuegos
Representante de TOUR GRATIS A PIE en Cienfuegos
Mientras conversaba con una amiga, en una de esas tardes que compartimos un CAFÉ ESPRESSO CUBANO y charlas animadas sobre la vida sociocultural de la isla, o de las oportunidades que ofrece al turismo para disfrutar una agradable estancia, me pregunta: ¿Por qué un turista escogería visitar Cuba para disfrutar sus vacaciones?
Para comenzar, si tuviera que describir Cuba en una palabra, sería mágica. Esa que me envuelve cada vez que recorro las calles de alguna ciudad de mi país, e intentaré ponerme en la piel de un turista que quiere conocer, viajar y disfrutar a plenitud sus vacaciones.
Cuba es un país pequeño, pero con una historia que sorprende, donde el cubano se caracteriza por ser un sobreviviente de situaciones económicas difíciles y un revolucionario, desde los años de colonización. Cada generación cubana ha incorporado su granito de arena en la formación de su identidad y ha sabido adaptar los elementos de modernidad en la arquitectura de cada ciudad, sin dejar de preservar la estructura antigua.
La mayoría de sus coches pertenecen al siglo pasado, pero considero que es un lujo a nuestros recuerdos, regresar a casa y contar a la familia, amigos: “he hecho un viaje en un auto clásico del 50”. Así como viajar por ciudades que tienen 500 años de historia en cada rincón, calles de adoquines, casas con colores vivos que reflejan la alegría de nuestra cultura, y no puede faltar en este ajiaco de emociones, el calor de la isla. Son experiencias únicas que debemos vivir para poder sentirlas.
Baracoa, La ciudad mas antigua de Cuba
Además de lo dicho antes vamos a ver más razones para responder a la pregunta ¿POR QUÉ VISITAR CUBA?
Qué decir de las posibilidades infinitas en un viaje y disfrutar la buena música en vivo para todas las edades, así como el arte, la arquitectura, la literatura, las clases y los espectáculos de baile, de los más cotizados del mundo. Es Cuba además una capital cultural donde se mezclan religión, procesos de identidad y autenticidad en cada una de sus propuestas artísticas:
Presentaciones de ballet, folclor y danza contemporánea, conciertos de artistas cubanos de fama mundial, espectáculos musicales de los más diversos géneros, festivales internacionales de cine, feria internacional del libro, exposiciones de artes plásticas, los carnavales populares, son algunas de las propuestas que puedes encontrar en cualquier momento durante el viaje por las diferentes ciudades.
La Habana, capital de la República de Cuba, es el centro administrativo, político y cultural del país. Es también Patrimonio de la Humanidad; donde cada espacio está lleno de historias sorprendentes desde el centro histórico; pasando por Museos, la Catedral, el Barrio Chino, los restaurantes como la Bodeguita del Medio y el Floridita; el sistema de fortificaciones que aún se conserva en perfecto estado como: el Castillo de la Real Fuerza, el Castillo de los Tres Reyes del Morro y la fortaleza de San Carlos de la Cabaña; así hasta la Plaza de la Revolución y más.
La impronta de las familias francesas, a quien les corresponde el mérito de haber levantado esta ciudad. Fundada en 1819; posee un trazado perfecto rectilíneo de sus calles. Lleva hoy con gran orgullo la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad y ostenta edificios de notables valores; así como palacios de arquitectura ecléctica.
A casi 250 kilómetros de la capital; fue en el pasado una de las ciudades más prósperas en la economía colonial debido al negocio del azúcar, el café y maderas preciosas. Hoy, aún conserva ese aire de grandeza.
La Bahía de Jagua; es uno de sus principales atractivos y un escenario perfecto para realizar actividades náuticas. Desde su malecón también puedes disfrutar de los mejores atardeceres de la isla.
Conocida como la tierra más caliente de Cuba por sus altas temperaturas y la alegría de su gente. Está ubicada a casi mil kilómetros de la Habana y es la segunda ciudad por su importancia. Sobresale por ser hospitalaria y capital cultural del país.
En Santiago nació el son, una mezcla de ritmos e instrumentos que hacen mover los pies y la cintura como las olas del mar. Aquí, se encuentra el mayor santuario religioso y de peregrinación en Cuba, La Basílica de Nuestra Señora del Cobre ofrecida a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de los cubanos. Posee la segunda mayor fortaleza militar del país, y la primera casa de asentamiento colonial en la isla, estos sitios pertenecen entre muchos otros, a esta región.
Entre los diferentes destinos a elegir, está la interacción con la naturaleza y sus espectaculares parajes. BARACOA Y VIÑALES, rodeado de la más espléndida flora y fauna, son escenarios de naturaleza desbordante de inicio a fin. Ubicados entre valles, montañas y llanuras, mogotes únicos y cuevas con ríos subterráneos.
Baracoa, la primera villa fundada en Cuba y tierra chocolatera. Viñales, vega del mejor tabaco del mundo. Sus hoteles se integran perfectamente al espacio natural.
Las mejores playas del Caribe, hoteles de lujo, cayos vírgenes de una belleza singular y naturaleza en el extremo de lo paradisíaco son algunas de las ventajas también de viajar por Cuba.
VARADERO, LOS JARDINES DEL REY Y LOS JARDINES DE LA REINA, son sitios maravillosos para disfrutar el sol y la playa.
Espacios para realizar la práctica de buceo, paseos en lanchas y senderos ecológicos; todas estas playas son excelentes para el esparcimiento y el recreo; se identifican por el intenso azul de sus aguas, la belleza de sus fondos marinos y sus anchas franjas de arena blanca.
Como resultado, a todo esto, añade fotos de recuerdos, la felicidad contagiosa del cubano y regresarás a casa con la sonrisa más grande junto al anhelo de volver a visitar la isla de Cuba.
Aun te quedan dudas sobre el ¿POR QUÉ VISITAR CUBA?
Escrito por:
Roxana Capote Delgado
Profesora en la Universidad de Cienfuegos
Representante de TOUR GRATIS A PIE en Cienfuegos
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.