Escrito por:
Mohamed BOUZID
Viajero, fotografo y algo bloguero
Gerente de TOUR GRATIS A PIE
Lo mínimo que se puede decir para describir el mal que nos tocó vivir es que nos vendieron una chatarra de moto como si fuera un Ferrari. Y si, les aconsejo de no mirar las redes sociales porque es un cáncer que infectó a nuestra felicidad.
Lamentablemente los algoritmos de clasificación, autoridad y impresión de cualquier web dependen en una parte si estás conectado en las redes sociales, es como un círculo cerrado para cualquier web, para que te dan un buen ranking tienes que estar presente en las dichosas redes, y si lo estás entonces estás participando en este círculo vicioso. Ya ves que NOS OBLIGAN a estar en las redes.
Pero encima, los de Facebook te bloquean sin darte ninguna razón y vete a saber el porqué, ejemplo nuestro, prueba de compartir cualquier cosa que lleva nuestro enlace y sale un mensaje:
“Tu mensaje no se ha podido enviar porque incluye contenido que otras personas de Facebook han denunciado como ofensivo.” El inteligente equipo de facebook.
Como si ellos protegen a los miembros de la comunidad, has mirado el contenido de nuestra web por si acaso? Permiten que se transmiten cosas muy desagradables y inhumanas por sus redes, pero clasifican nuestro contenido como ofensivo. Una paradoja que nadie puede entender.
Nos queda Twitter por lo menos.
No vamos a entrar en temas de privacidad ya que sobran los artículos y incluso casos judiciales que han demostrado con pruebas sólidas que desde el momento que te registras en las redes sociales se ponen a seguirte 24h del día, pero no les basta seguir tus publicaciones, van más allá con seguimiento de tus pasos, ubicación y hasta por micrófono de tu móvil; te lo explican siempre con la mentira de que quieren mejorar los servicios que te ofrecen, la mafia zukerberg, no tienen vergüenza.
“No me siento cómodo con la avalancha de información falsa que se permite en su publicidad política y tampoco confío en su capacidad para proteger la privacidad de sus usuarios” Stephen King, El famoso escritor.
“Los usuarios proporcionan todos los detalles de su vida a Facebook y (…), la red gana mucho dinero publicitario con esto” Steve Wozniak, cofundador de Apple
Lo que les importa no es la felicidad de los usuarios, pero más bien cuantos dólares vale la intimidad de cada uno, convierten el ser humano en pura mercancía.
No debes de mirar las redes sociales porque el 90% del contenido o quizás más no refleja la realidad; dicen que las redes sociales es el refugio de los infelices; y en parte es cierto, allí intenta la persona hacer que su vida parece perfecta, y en el esfuerzo de hacerlo pasa de contar la verdad a vivir la fantasía.
Quieres ir de viaje y solo se lo comentas a un contacto de la red social (digo contacto porque amigo nunca puede ser), y de inmediato la dichosa red social te bombardea con anuncios y contenidos relacionados justamente con el tema de tu viaje, esto se llama espiar, pues dicho contenido al final quita toda la magia a los lugares donde estas planificando ir, porque de tanto verlos antes de tu soñado viaje, ya lo has visto todo, al estar en el lugar, lo miras con algo de indiferencia porque ya los tienes muy visto, ya no sientes la magia de la primera vez. El viaje se convierte en mero paseo aburrido.
No sólo el tema de la privacidad, pero en tu viaje intentas de sacar bonitas fotos y te vienen a la cabeza las fotos que viste por la red antes de viajar y siempre sientes sin satisfacción completa; porque tus fotos no se ven tan buenas. Y es que no eres especialista en el Photoshop o en la falsificación de fotografías; tu felicidad está en las sensaciones vividas y no en la foto que vas a regalar a zukerberg.
El uso de las redes social es comparable con la adicción a las drogas, seduce, complace, engancha y después destroza. Tuve un cliente que viajo miles de kilómetros; llego con su familia, pedio que los llevo primero al punto más emblemático de la ciudad sin importar e itinerario.
Dado es el cliente, pues el manda. Al llegar al punto deseado, saco una foto selfi, la colgó en facebook y me dijo, ahora puedes hacer el itinerario y no me importa, ya tuve lo que quería.
Ya no importa el disfrute en familia o la contemplación de los lugares, sino la competencia en quien tendrá más fotos para exhibir.
Los viajes es también fijarse en los pequeños detalles de cada lugar, y si vas mirando el celular en todo momento, al final el resultado seria mejor quedarse en casa.
Nuestro consejo es vive tus momentos, nos los regalas a los multimillonarios dueños de las redes sociales.
Controla los aspectos de tu vida y no dejes que te controlen ellos.
Guarda las sorpresas para el mejor momento; la mirada de una persona sorprendida vale infinidad de veces una publicación que convierte el viaje en un aburrimiento.
Vive tu vida, no las regalas a los desconocidos.
Escrito por:
Mohamed BOUZID
Viajero, fotografo y algo bloguero
Gerente de TOUR GRATIS A PIE
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.