Escrito por:
Mohamed BOUZID
Viajero, fotografo y algo bloguero
Gerente de TOUR GRATIS A PIE
Voy a viajar a un país y me preguntó; ¿Donde debo realizar el cambio de divisas a la moneda local? ¿Llevo efectivo o puedo usar solo tarjetas bancarias? ¿Cheques de viaje aún se pueden canjear?
El consejo más importante en el tema de llevar o no dinero en efectivo es: Hay que intentar al máximo evitar lleva gran cantidad de dinero en efectivo, ni joyas ni artículos de gran valor, solo lo necesario. El consejo no se basa en reflejar la inseguridad, pero sobre la precaución, siguiendo el dicho más vale prever que curar.
Da igual a qué país vas a viajar, siempre mejor tener precauciones, las cosas se pierden, caen, se sustraen o simplemente se olvidan en algún lugar.
Hay una norma no escrita o tal vez si; en ningún lugar aceptaran monedas de tu país como forma de pago, solo se las pueden quedar como recuerdo, así que no lleves peso.
No olvidamos que los viajes nos cargan de muchas emociones que nos pueden distraer y el resultado puede ser la perdida de una cartera o maleta.
En nuestra opinión la respuesta es definitivamente NO; aunque siguen en vigor en EE.UU. por ejemplo, es muy difícil que lo aceptan en Europa, África o Asia, así que mejor descartar este medio desde el principio.
Depende a donde la persona piensa viajar, hay varias posibilidades. Solo para dar ejemplos:
En este caso, lo mejor es llevar una suma calculada de todo lo que se va a necesitar en moneda local y añadirle un 30% en concepto de gastos extras.
Hay que tener en cuenta que algunos países reciben embargos o sanciones; lo que repercute en el uso de las tarjetas bancarias, hay que informarse con el banco en el país de origen antes de empezar el viaje.
Es una buena opción siempre y cuando hay cajeros al alcance; aunque a veces se complica si no digamos que se vuelve imposible.
Hay que tener en cuenta que en muchos lugares, si un cajero automático se avería pueden pasar días o semanas hasta que lo arreglan; depende en que país estas, y en algunos casos, puede que haya un número muy limitado de cajeros; así que se convierte el día en una odisea para encontrar uno que funciona y tiene conexión con el sistema bancario internacional (Cosa que con experiencia no suele funcionar en países de tercer mundo).
Otra cosa as tener en cuenta en este caso son las comisiones que se aplican por el banco local o el banco de origen, en este caso, mejor consultar con su banco en su país de origen, y si además pueden darte los detalles en escrito mejor, una explicación oral y vaga a veces es la solución de un oficinista para quitarte del medio rápido.
Lo que primero le recomendamos es nunca cambiar en banco fuera del país de destino, la diferencia entre el valor final y el oficial es más del 30% de perdida. Así que guarda con las divisas hasta llegar al país de destino (Es nuestra opinión pero es el viajero quien decide al final).
Nosotros recomendamos siempre comentar la necesidad de cambiar divisas con el guía local quien les va acompañando en los tours; así les acompañará al sitio adecuado, donde hay mejores valores de cambio y seguridad.
Si aun tienes dudas sobre donde hacer el cambio de divisas a la moneda local, nuestro foro es un espacio para hablar directamente con nuestros guías en los países donde préstamos servicios; no dudes en registrarse y poner cualquier duda que tengas antes de viajar.
Escrito por:
Mohamed BOUZID
Viajero, fotografo y algo bloguero
Gerente de TOUR GRATIS A PIE
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.